Noticias Comunicaciones nº 340

«Pero yo os digo la verdad: Conviene que yo me vaya, porque si no me voy el Paráclito no vendrá a vosotros; más si me voy os lo enviaré» (Jn XVI, 7)

Podemos comprender la frustración de Judas al ver que la misión de Jesús iba a concluir con un fracaso total. El pueblo lo había abandonado porque era arriesgado seguirlo; la sinagoga lo declara hereje, más aún, blasfemo; los representantes políticos lo desprecian y los discípulos no le entienden. Jesús no ha bautizado ni ordenado ni ha fundado nada, aunque quizás tenía
la intención de hacerlo. Les deja el Espíritu y se deja así mismo como silenciosa Presencia en la acción eucarística.

Les promete consuelo, ánimo, un intercesor, un mediador, un abogado, una ayuda, un Paráclito: El «Espíritu de Verdad». Cuando Jesús se vaya, el Espíritu de verdad vendrá y nos conducirá a la verdad plena. El Espíritu no nos hace omniscientes, sino verdaderos; no nos lleva a saberlo todo sino a serlo todo. La verdad no es un concepto sino una relación y el camino de la verdad es la búsqueda de la justicia.


Ver el documento completo en PDF: BNC 340

Noticias y Comunicaciones, n° 338

La Semana Santa es un llamamiento para seguir las austeridades de Cristo, la única violencia legitima, la que se hace así mismo Cristo y nos invita a que hagamos a nosotros mismos: “El que quiera venir en pos de mí, niéguese a sí mismo”, violéntese a sí mismo, reprima en éllos brotes de orgullo; mate en su alma los brotes de avaricias, de codicias, de soberbias, de orgullo; mate eso en su corazón. Esto es lo que hay que matar, esa es la violencia que hay que hacer para que allí surja el hombre nuevo, el único que puede construir una civilización nueva, una civilización de amor.
Mons. Romero
Homilía del 19 de marzo de 1978, Ciclo A


Leer documento completo en PDF: BNC 338

Semana Santa: las siete palabras de Jesús en la cruz

  • PRIMERA PALABRA: “Padre perdónalos porque no saben lo que hacen” (Lc.23,34)
  • SEGUNDA PALABRA: “Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso” (Lc.23, 43)
  • TERCERA PALABRA: “Mujer, ahí tienes a tu hijo, ahí tienes a tu madre” (Jn. 9, 20)
  • CUARTA PALABRA: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” (M.27,36)
  • QUINTA PALABRA: “¡Tengo sed!” (Jn 19,28)
  • SEXTA PALABRA: “¡Todo está cumplido!” (Jn,19,30)
  • SÉPTIMA PALABRA: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lc..23, 46)

Leer el documento completo: BNC 337

José Luís NAVARRO. Viviendo la Cuaresma en tierra del Islam. Noticias y Comunicaciones, 336

Siempre que llega el tiempo de Cuaresma nos planteamos en comunidad la misma cuestión con respecto al ayuno. Nuestra situación es muy distinta a la que pueda vivir otra comunidad que se encuentre en un entorno de mayoría cristiana. Nosotros vivimos rodeados de creyentes musulmanes, es más, entre la comunidad de monjes cistercienses, las religiosas franciscanas y dos señoras cristianas que frecuentan el monasterio, no superamos las 15 personas, en medio de una población de más de 50.000 habitantes, todos musulmanes.


Leer el documento completo en PDF: BNC 336

Noticias y Comunicaciones. El Papa Francisco en África

Desde hace años, el Papa Francisco, junto al arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Iglesia de Escocia, el reverendo presbiteriano Dr. Iain Greenshields, han impulsado juntos el proceso de paz en Sudán del Sur, para poner fin a la guerra civil tras el golpe de Estado de 2013.

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, estará acompañado en Sudán del Sur por su esposa, Caroline Welby que ha visitado Sudán del Sur en varias ocasiones, para apoyar a las mujeres de la Iglesia en su papel de “constructoras de la paz”.


Leer el documento completo en PDF: BNC 333

Noticias y Comunicaciones n° 332

A once meses del comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, y en el año en que se conmemora el 50avo aniversario del Golpe de Estado en Chile, el autor invita a reflexionar sobre las distintas formas en que se articula –y desarticula– la tan necesaria paz.

Para que la paz se realice es necesario luchar,
pero sobre todo soñar.
Nelson Mandela

Leer el documento en PDF: BNC 332

Revista Horeb Ekumene Enero 2023

SUMARIO

  • EDITORIAL… (Pág. 3).
  • CALENDARIO… (Pág. 4-7)
  • ESPIRITUALIDAD EVANGÉLICA… (Pág. 8). (Julia Crespo).
  • ERNESTO CARDENAL…(Pág. 10). TESTIMONIO HERMANO… (Pág. 11) (Wollmer Uzcátegui).
  • PEDRO CASALDÁLIGA… (Pág. 12). HERMANO CARLOS… (Pág. 14).
  • THOMAS MERTON… (Pág. 16).
  • POEMA… (Pág. 17). (Madeleine Delbrel).
  • ORACIONES… (Pág. 18)

PDF: Horeb Enero 2023