Fernando TAPIA. SEGUNDA MEDITACIÓN: NAZARET

El segundo misterio de la vida de Cristo que marcó profundamente la espiritualidad del Hno. Carlos fue Nazaret. Es un modo de vida coherente con el misterio de la encarnación entre los pobres: “Jesús fue a Nazaret, el lugar de la vida oculta, de la vida corriente, de la vida de familia, de oración, trabajo, oscuridad, virtudes silenciosas, practicadas teniendo como testigos sólo a Dios, a sus amigos y vecinos. Nazaret es el lugar donde transcurre la vida de la mayoría de la gente. Tenemos que respetar infinitamente a los más pequeños de nuestros hermanos…y mezclarnos con ellos. Seamos uno de ellos en la medida en que Dios quiera…y tratémoslos fraternalmente, a fin de tener el honor y la alegría de ser aceptados como uno de ellos”

Lee el documento completo en PDF: SEGUNDA MEDITACION

Fernando TAPIA. PRIMERA MEDITACIÓN: EL ÚLTIMO LUGAR

Charles de Foucauld fue un apasionado buscador de Dios después de su conversión a los 28 años. Alrededor de los 15 años había perdido la fe y tuvo una juventud muy desordenada. Fue expulsado del colegio de los jesuitas por mala conducta, más tarde fue expulsado del Ejército por no respetar las reglas militares. Malgastó su dinero en vino, mujeres y fiestas, estudió poco y vagaba sin rumbo por la vida. Este estilo de vida le dejaba un profundo vacío. Lo dice en una meditación varios años después recordando esta etapa de su vida: “El mal que hacía, no lo aprobaba, ni lo quería. Me hacías sentir un vacío doloroso, una tristeza que no he experimentado más que entonces; ésta volvía todas las noches cuando me encontraba en mi alojamiento. Me tenía mudo y abrumado durante lo que se llaman fiestas; las organizaba, pero, cuando llegaba el momento, las pasaba en un mutismo, una repugnancia y un fastidio inauditos”

Lee el documento completo en PDF: PRIMERA MEDITACION

Noticias y Comunicaciones. Hermanita Rosaura de Jesús. Carta desde Touggourt (Argelia)

Touggourt, 3 de novembre del 2017

Hoy hace cuatro meses que llegué. Cuántos acontecimientos que hemos vivido en este tiempo!, yo desde aquí y vosotros en Cataluña, en esta «Dulce Cataluña que, cuando de ti me alejo, de añoranza muero». En muchos momentos he deseado poder vivir con vosotros todo lo que os hace sufrir y preocupa; de lejos todo es diferente… y por lo tanto, pienso, pienso mucho, que es tanto como decir de rezo, que os llevo en el corazón y que deseo con toda el alma que se encuentren soluciones políticas que nos lleven a un auténtico diálogo. Es el sueño de todos, ¿verdad? Es lo que todos queremos, verdad? Así que a seguir creyendo y esperando que llegará el día que podremos levantarnos por la mañana y estrenarlo serenamente sin la presión y la tensión con la que se está viviendo!

Yo estoy muy bien, contenta, agradecida y feliz de poderos enviar un abrazo después de casi dos semanas de trabajo intenso en la elección de los dátiles. Dios mío qué arte y que difícil! He disfrutado mucho, pues el descubrimiento de un país pasa por la vida concreta hecha de miles y miles de dátiles que hay que limpiarlos uno por uno y clasificarlos, precioso y agotador. Al final del día, yo los veía todos iguales. Es bonito ver los vecinos haciendo el mismo trabajo con una rapidez y agilidad que quizás yo tendré dentro de 30 años!

Ahora, por las noches y por la mañana refresca un poco, pero durante el día el sol todavía nos permite ir con manga corta y sandalias. Dicen que llegan lluvias… ya se lo cuento, porque a buen seguro que será todo otro descubrimiento!!

Lo que nunca me hubiera imaginado es que aquí el Barça tuviera una academia para enseñar a jugar al fútbol a los niños. Es un poco surrealista. He estado y no me lo podía creer… los niños del barrio cuando me ven todos gritan: Visca el Barça! Os lo imagináis?

Apa, hasta muy pronto! Un hasta luego muy dulce de vuestra Rosaura.

PDF: NOTICIAS Y COMUNICACIONES Nº 195